¿Qué voy a encontrar aquí?
La Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Existen muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en Barbados, ¿Cierto?
¡Feliz Navidad desde Barbados!
Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son hermosos paisajes cubiertos de blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia, la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.
Galería de imágenes bonitas en Barbados
La temporada del Adviento
La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.
Las calles se adornan con lindas luces y muchas casas están decoradas con velas. Muy importante son también los grandiosos árboles de navidad en Barbados. En algunas ciudades también tienen su proprio belén, incluso alguna pista de hielo para niños.
Los últimos años en Barbados, se decoran las calles con gigantes construcciones de luces led.
Días importantes
6 de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos ,mandarinas y chocolates.
24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy entrañable y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.
Después de la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos cerca del árbol.
Muy típico de Adviento son los Mercadillos de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas populares y se pueden consumir obsequios artesanos para Navidad.
Durante el Adviento es muy típico preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos apañan también el bollo de navidad, que es un dulce singular de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.
Nochevieja y Año Nuevo en Barbados
La festividad del fin de Año en Barbadoses realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa animación.
Barbados, un país por descubrir
Barbados es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe. Su capital y ciudad más poblada es Bridgetown.
Situada en las Antillas Menores, es la más oriental de las islas, encontrándose al este de Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.
España conquistó la isla debido a que fue ahí donde llegó Colón en su primer viaje en el siglo XV. En el siglo XVII los ingleses convirtieron el lugar en una colonia de Reino Unido. Dicha situación se mantuvo hasta 1966, cuando su pueblo declaró la independencia el 30 de noviembre. Ese año ingresó en la ONU y en la Mancomunidad de Naciones.
Es una monarquía constitucional action parlamento, con Isabel II como jefe de Estado y la gobernadora general como su representante en la isla. Tiene una población de 284 996 personas, predominantemente de ascendencia africana. A pesar de estar clasificada como una isla atlántica, Barbados se considera parte del Caribe por razones históricas y culturales, donde se destaca como un destino turístico líder.