¿Qué voy a encontrar aquí?
La Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Existen muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en Brasil, ¿verdad?
¡Feliz Navidad desde Brasil!
Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia, la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.
Galería de imágenes bonitas en Brasil
La temporada del Adviento
La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con 4 velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.
Las calles se adornan con bonitas luces y muchas casas están decoradas con velas. Muy importante son también los extraordinarios árboles de navidad en Brasil. Muchas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para jóvenes.
Días señalados
6 de Diciembre: Día conmemorativo de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, niños y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos secos, mandarinas, chocolates.
24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.
Después de la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos alrededor del árbol.
Muy típico de Adviento son los Bazares de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas representativas y se pueden consumir regalos artesanos para Navidad.
En esta época es muy usual preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas preparan también el bollo de navidad, que es un dulce singular de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.
Nochevieja y Año Nuevo en Brasil
La festividad del fin de Año en Brasil es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.
Brasil, un país por revelar
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil, es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera igual. La selva amazónica cubre 3,6 millones de km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo.
Brasil, hasta entonces habitado por indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 D.C a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios.
A pesar de que sus más de 210 millones de habitantes hacen de Brasil el quinto país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo hace el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos.
La economía brasileña es la mayor de América Latina y del hemisferio sur, la sexta mayor del mundo por PIB nominal y la séptima mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media-alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. En 2016, el 10% más rico posee 55% del ingreso nacional. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo que también es clasificada como una potencia global emergente y como una potencial superpotencia por varios analistas.