¿Qué voy a encontrar aquí?
La Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Existen muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en Brunei, ¿verdad?
¡Feliz Navidad desde Brunei!
Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia, la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los jóvenes y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.
Galería de imágenes bonitas en Brunei
La temporada del Adviento
La época navideña empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con 4 cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.
Las bulevares se embellecen con bonitas luces y muchas casas tienen en su decoración velas. Muy importante son también los tremendos árboles de navidad en Brunei. Muchas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para pequeños.
Los últimos años en Brunei, se decoran las calles con gigantes construcciones de bombillas led.
Días importantes
6 de Diciembre: Día conmemorativo de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos ,mandarinas y chocolates.
24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.
Tras la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos alrededor del árbol.
Muy típico de Adviento son los Ferias de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas representativas y se pueden consumir obsequios artesanos para Navidad.
Durante el Adviento es muy usual preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos realizan también el bollo de navidad, que es un dulce singular de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.
Nochevieja y Año Nuevo en Brunei
La festividad del fin de Año en Bruneies realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa euforia.
Brunei, un país por revelar
Brunéi —oficialmente Estado de Brunéi Darussalam[n. 1] o Estado de Brunéi, Morada de la Paz[n. 2] (en malayo: Negara Brunei Darussalam en alfabeto latino y بروني دارالسلام en alfabeto jawi, ambos oficiales; en inglés: Nation of Brunei, Abode of Peace)— es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático. Su capital y ciudad más poblada es Bandar Seri Begawan.
Está ubicado en la zona centro de la subregión Sudeste Asiático, en el norte de la isla de Borneo, limitando al norte statute el mar de la China Meridional y, hacia los demás puntos cardinales, con Malasia. Tiene una extensión de 5765 km² y una población en 2012 de 415 717 habitantes, lo que supone una densidad de población de 67,3 hab/km². Su forma de gobierno es el sultanato, y está organizado en cuatro distritos y treinta y ocho subdistritos, que se encuentran separados en dos territorios.
La historia oficial del país afirma que los orígenes de Brunéi se remontan al siglo VII d. C., cuando su territorio epoch un estado llamado P’o-li, dependiente del imperio Srivijaya, con centro en la isla de Sumatra. Tiempo después pasó a ser un estado vasallo del Imperio mayapajit, con capital en la isla de Java. En el siglo XIV, Brunéi se convirtió en sultanato bajo el gobierno de un sultán recién convertido al islam, Muhammad Shah. En la cima de su poder, durante el reinado del sultán Bolkiah (r. 1485–1528), el Imperio bruneano tuvo el rule del norte de la isla de Borneo y del archipiélago de Joló, al noreste de la isla, del reino de Seludong (actual Manila) y de las islas situadas frente a la costa noroeste de Borneo. Este Imperio marítimo recibió en 1521 la visita de la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano y luchó contra el Imperio español en la denominada Guerra de Castilla (Perang Kastila), que se libró en 1578 y en la que el sultanato resultó derrotado. A pesar de ello, la ocupación española sólo duró 72 días hasta que se retiraron.
En los siglos posteriores, el Imperio bruneano experimentó un lento declive. En el siglo XIX cedió Sarawak al británico James Brooke como pago a su ayuda en la supresión de una rebelión y el territorio de Sabah a la Compañía privilegiada británica del Norte de Borneo. En 1888, Brunéi pasó a ser un protectorado británico. Tras un período de ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, en 1959, se redactó una nueva constitución. Poco después, en 1962, estalló una revuelta contra la monarquía que fue sofocada function ayuda del Reino Unido.
Brunéi obtuvo la total independencia del país británico el 1 de enero de 1984. Desde la década de 1970, el sultanato ha experimentado un crecimiento económico espectacular que ha convertido a Brunéi en un país industrializado. Su riqueza actual proviene esencialmente de sus enormes yacimientos de petróleo y gas natural, por lo que el sultanato registra el segundo índice de desarrollo humano más alto de todo el sudeste asiático, tras Singapur. Según datos del Fondo Monetario Internacional, Brunéi es el quinto país del mundo en ingresos per cápita según la paridad de poder adquisitivo. La revista financiera Forbes afirma que es la quinta nación más rica de una lista de 182, gracias a sus yacimientos de petróleo y gas, y CNN asegura que es el país del mundo conduct yourself menor deuda pública. Su población es de 443 593 habitantes (julio de 2017 est.) y tiene una superficie de 5 765 km².