¿Qué voy a encontrar aquí?
La Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Existen muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Camerún, ¿Cierto?
¡Feliz Navidad desde Camerún!
Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son bonitos paisajes cubiertos de blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia, la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.
Galería de imágenes bonitas en Camerún
La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con 4 cirios.
En todo el continente africano por comunidades cristianas grandes y pequeñas. Hay alrededor de 350 millones de cristianos en África. El día de Navidad se cantan villancicos desde el Congo hasta Sudáfrica. En los días de Navidad se asan carnes, se intercambian regalos y la gente hace una visita familiar.
Días importantes
6 de Diciembre: Día conmemorativo de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, niños y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos secos, mandarinas, chocolates.
24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.
Después de la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos entorno del árbol.
Muy típico de Adviento son los Lonjas de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas representativas y se pueden consumir obsequios artesanos para Navidad.
Las celebraciones navideñas tienen lugar cenando con amigos y familiares, lo que encabeza la lista después de asistir a la iglesia. En Camerún, la Navidad es un día festivo y la gente aprovecha la oportunidad para visitar amigos y familiares. En Camerún, las cabras se comen rápidamente en los mercados locales y se tuestan el día de Navidad.
El sol es cálido y las playas están llenas de familias que disfrutan de braais, que son las barbacoas o cenas tradicionales de Navidad con sombreros de papel, pasteles de carne picada, pavo y pudín de ciruela, que es un vestigio del legado colonial británico. La cena de Navidad no está completa sin la sopa fufu y okra y en Camerún el arroz, la carne y las galletas están a la orden del día.
Nochevieja y Año Nuevo en Camerún
La celebración del fin de Año en Camerún es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa euforia. La gente que solía decorar los escaparates, los árboles de mango, las iglesias y los hogares es común en todas las comunidades cristianas africanas. Los visitantes pueden ver fachadas de tiendas de decoración de nieve falsas en Nairobi, palmeras cargadas de velas en Ghana o palmeras de aceite llenas de campanas en Liberia.
Camerún, un país por mostrar
Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centro-africana, y al sur con Gabón, Congo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el golfo de Biafra, que forma parte del golfo de Guinea (océano Atlántico). El país ha sido llamado «África en miniatura» por su diversidad geológica y cultural: tiene playas, desiertos, montañas, selvas y sabanas. Su punto más alto es el monte Camerún, en el sudoeste, y sus principales ciudades son Duala, Yaundé y Garua. Habitan el país más de doscientos grupos étnicos y lingüísticos, pero sus lenguas oficiales son el francés y el inglés.
Camerún es conocido también por sus estilos musicales autóctonos, especialmente el makossa y el bikutsi, así como por los éxitos de su selección nacional de fútbol.