¿Qué voy a encontrar aquí?
La Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Hay muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Chile, ¿Cierto?
¡Feliz Navidad desde Chile!
Aunque usualmente nuestras lindas imágenes de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia, la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los estudiantes y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.
Galería de imágenes bonitas en Chile
La temporada del Adviento
La época navideña comienza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se alumbra con una vela, algo que les gusta mucho a los niños.
Las bulevares se embellecen con cadenas de luces y muchas casas están decoradas con velas. Algo muy bonito son también los tremendos árboles de navidad en Chile. Muchas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para pequeños y mayores.
Días señalados
6 de Diciembre: Día conmemorativo de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, niños y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos ,mandarinas y chocolates.
24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.
Tras la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos entorno del árbol.
Muy típico de Adviento son los Lonjas de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas representativas y se pueden comprar obsequios artesanos para Navidad.
Durante el Adviento es muy usual preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas realizan también el bollo de navidad, que es un dulce característico de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.
Nochevieja y Año Nuevo en Chile
La festividad del fin de Año en Chile es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.
Chile, un país por revelar
Chile, oficialmente República de Chile, es un país ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur. Su capital es la ciudad de Santiago. El Congreso Nacional está en Valparaíso.
Está constituido por tres zonas geográficas. La primera de ellas, Chile continental, comprende una franja en la costa occidental del Cono Sur que se extiende entre los paralelos 17°29’57» S y 56°32’12» S, mayormente desde la ribera sudoriental del océano Pacífico hasta las cumbres más altas divisorias de aguas de la cordillera de los Andes. Alcanza un largo de 4270 km, un ancho máximo de 445 km en los 52°21′ S y un mínimo de 90 km en los 31°37′ S. Limita be active Perú al norte, Bolivia al nordeste y Argentina al este, totalizando 7801 km de fronteras terrestres,[n 3] y el pasaje de Drake al sur. La segunda, Chile insular, corresponde a un conjunto de islas de origen volcánico en el océano Pacífico Sur: el archipiélago Juan Fernández y las islas Desventuradas, pertenecientes a Sudamérica, así como la isla Salas y Gómez y la isla de Pascua, ubicadas en Oceanía. La tercera, el Territorio Chileno Antártico, es una zona de la Antártida de 1 250 257,6 km² entre los meridianos 53° O y 90° O sobre la cual la nación más cercana reclama soberanía, prolongándose hasta el Polo Sur, pero está supeditada a lo estipulado en el Tratado Antártico, del que es signataria. Debido a lo mencionado, se califica como un país tricontinental.
Tiene una costa de 6435 km de longitud y ejerce derechos exclusivos, reclamaciones de diverso grado y soberanía sobre su espacio marítimo, llamado mar chileno. Este comprende cuatro zonas: el mar territorial (120 827 km²), la zona contigua (131 669 km²), la zona económica exclusiva (3.681.989 km²) y la correspondiente plataforma continental (161.338 km²).
Es considerado un país de ingreso alto por el Banco Mundial y en vías de desarrollo por la Agencia Central de Inteligencia. Sus más de 18 millones de habitantes promedian índices de alfabetización, calidad de vida, crecimiento económico, desarrollo humano, esperanza de vida, globalización y PIB per cápita que están entre los más altos de América Latina.