¿Qué voy a encontrar aquí?
La época de Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Hay muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Dinamarca, ¿Cierto?
¡Feliz Navidad desde Dinamarca!
Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia, la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los pequeños y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.
La temporada del Adviento
La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con 4 velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se alumbra con una vela, algo que les gusta mucho a los niños.
Las bulevares se adornan con brillantes luces y muchas casas tienen en su decoración velas. Muy importante son también los extraordinarios árboles de navidad en Dinamarca. Muchas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso alguna pista de hielo para niños.
Los últimos años en Dinamarca, se decoran las calles con gigantes construcciones de bombillas led.
Días señalados
6 de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, niños y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos secos, mandarinas, chocolates.
24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.
Después de la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos cerca del árbol.
Muy típico de Adviento son los Bazares de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas típicas y se pueden consumir obsequios artesanos para Navidad.
Durante el Adviento es muy típico preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos apañan también el bollo de navidad, que es un dulce característico de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.
Nochevieja y Año Nuevo en Dinamarca
La celebración del fin de Año en Dinamarca es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.
Dinamarca, un país por mostrar
Dinamarca (en danés: Danmark (?·i) [ˈtænmak]], «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa. Es el más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión. Oficialmente, el Reino de Dinamarca —en danés: Kongeriget Danmark o Danmarks Rige— es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios dependientes, Groenlandia y las islas Feroe. Su capital y ciudad más poblada es Copenhague, que se encuentra en la isla de Selandia. Dinamarca es el país menos corrupto del mundo (2010) y, según estudios, el país donde los habitantes son más felices y uno de los mejores del mundo para vivir.
Dinamarca forma parte de Escandinavia y solo tiene frontera terrestre con Alemania, aunque desde 1999 está unida con Suecia por carretera y ferrocarril, a través del puente de Øresund. El territorio danés está compuesto por la península de Jutlandia (Jylland) y por 407 islas de las cuales 79 están habitadas (2009). Dinamarca cuenta con 7314 km de costas y está totalmente rodeada por el mar del Norte y el mar Báltico, a excepción de Jutlandia, que la une al continente europeo. Las principales islas danesas son Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn), Vendsyssel-Thy, Lolandia y Bornholm, la más alejada del archipiélago danés. Esta posición ha dado a Dinamarca, históricamente, el run sobre el acceso al mar Báltico.
Desde 1849, año en que se abolió la monarquía absoluta que había regido el país desde 1660, se convirtió en monarquía parlamentaria en 1901. En términos de permanencia, la monarquía danesa puede considerarse la más antigua del mundo, al haber existido durante al menos un milenio. Dinamarca forma parte de la Unión Europea (pero no utiliza el euro). Cuando el país se adhirió a la CEE en 1973 lo hizo sin las islas Feroe, mientras que Groenlandia optó por separarse de la CEE en 1985. También se convirtió en un miembro fundador de la OTAN en 1949, terminando con la tradicional política de neutralidad que había sostenido hasta entonces.
Por su naturaleza pobre en recursos geológicos, Dinamarca sostuvo su economía en la actividad agrícola, gracias a sus granjas, a la explotación de bombas y a la industria naval. En el último siglo, los daneses han impulsado la industrialización de su país y han favorecido el establecimiento de un modelo de estado de bienestar, garantizando el acceso a servicios públicos desde que en 1933 se firmara el acuerdo de Kanslergade y desarrollando una economía mixta altamente desarrollada.