Imágenes de Navidad en Haití

Tradiciones de Navidad en Haití

La época de Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Hay muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en Haití, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Haití!

Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son bonitos paisajes con blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los jóvenes y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Haití

Navidad y Adviento

La época navideña empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con 4 cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.

Las calles se adornan con cadenas de luces y muchas casas tienen en su decoración velas. Muy importante son también los grandiosos árboles de navidad en Haití. En algunas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para pequeños y mayores.

Los últimos años en Haití,  se decoran las calles con grandes construcciones de bombillas led.

Días señalados

6  de Diciembre: Día conmemorativo de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy entrañable y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Tras la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos cerca del árbol.

Muy típico de Adviento son los Mercadillos de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas típicas y se pueden adquirir obsequios artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En Navidad es muy típico preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos hornean también el bollo de navidad, que es un dulce pintoresco de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Haití

La celebración del fin de Año en Haitíes realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.

Vídeo representativo Navideño de Haití

Haití, un país por mostrar

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano Repiblik d’Ayiti o en francés République d’Haïti),​ es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América. Su capital y ciudad más poblada es Puerto Príncipe. Lingüísticamente es un país latinoamericano, pues sus idiomas, el criollo haitiano y el francés, son lenguas romances, sin embargo, al no ser una lengua ibérica como el español o el portugués, y al ser su población principalmente descendientes de esclavos de África occidental, se le considera más bien un país afrocaribeño.

Está ubicado en la zona central de las Antillas, en el tercio occidental de la isla La Española, limitando al norte perform el océano Atlántico; al este put it on República Dominicana, el otro país situado en la isla de La Española; al sur accomplish el mar Caribe; y al oeste deed el paso de los Vientos, que lo separa de Cuba. Con 27 750 km² es el tercer país más extenso de las Antillas —por detrás de Cuba y República Dominicana—, el tercero más poblado —nuevamente por detrás de Cuba y República Dominicana— y operate 292,7 hab/km², el tercero más densamente poblado, por detrás de Barbados y San Vicente y las Granadinas.​​

Su territorio comprende las islas de la Gonâve, Tortuga, Vaches, el archipiélago de las islas Cayemites, así como también otros islotes de sus aguas territoriales. La inhabitada isla de Navaza es reclamada por Haití ante la administración de los Estados Unidos.

Haití está constituida en forma de república semipresidencialista según la Constitución aprobada en 1987, cuya vigencia quedó suspendida en varias ocasiones por la violencia política, particularmente tras dos golpes de Estado, organizados para deponer al presidente democráticamente electo Jean-Bertrand Aristide; primero el golpe de Estado de 1991, luego el de 2004 que forzó la intervención de la ONU mediante el destacamento de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (MINUSTAH) en Haití. Tras un proceso electoral tutelado por la comunidad internacional, en 2006 fue elegido jefe del Estado René Préval.

La economía de Haití generó en 2009 un Producto Interior Bruto de 6908 millones de dólares y una renta per cápita de 772 dólares.
​ siendo la más pobre del continente americano y una de las más desfavorecidas del mundo, lo que refuerza su carácter de país afrocaribeño. Según The World Factbook, el 80 % de su población vive bajo el umbral de pobreza y dos tercios de ella es dependiente de un sector de la agricultura y pesca, tradicionalmente organizado en pequeñas explotaciones de subsistencia, fragilizadas por la carencia y empobrecimiento del suelo disponible, siendo dependiente de la ayuda exterior. La sobre-explotación y la erosión del terreno son consecuencia de una intensiva y descontrolada deforestación que ha llevado la superficie arbolada de Haití del 60 % en 1923 a menos del 2 % en 2006.​ Las devastadoras tormentas tropicales que se sucedieron a lo largo de 2008, y el embate del huracán Matthew en octubre de 2016, han afectado las escasas infraestructuras de comunicaciones que, a imagen de los sectores industriales y de servicios, sufren de la carencia de inversiones sostenidas por culpa de la inestabilidad y la violencia. El sector industrial más importante es el textil, que representa más del 75 % del volumen de exportaciones y el 90 % del PIB, pero que es fuertemente dependiente de la demanda y ayudas arancelarias exteriores, particularmente la de los Estados Unidos.​ Haití está incluido en el programa del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial para los Países en vías de desarrollo altamente endeudados (Highly-Indebted Poor Country, HIPC).​

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies