Imágenes de Navidad en Irán

Tradiciones de Navidad en Irán

La época de Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Existen muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Irán, ¿verdad?

¡Feliz Navidad desde Irán!

Aunque usualmente nuestras imágenes de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Irán

La temporada del Adviento

La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se alumbra con una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las ciudades se decoran con cadenas de luces y muchas casas están decoradas con velas. Muy importante son también los monumentales árboles de navidad en Irán. En algunas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso alguna pista de hielo para jóvenes.

Los últimos años en Irán,  se decoran las calles con gigantes construcciones de luces led.

Días importantes

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, niños  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy entrañable y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Tras la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos cerca del árbol.

Muy típico de Adviento son los Bazares de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas representativas y se pueden comprar regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En esta época es muy típico preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos preparan también el bollo de navidad, que es un dulce único de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Irán

La festividad del fin de Año en Iránes realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.

Vídeo típico Navideño de Irán

Irán, un país por descubrir

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa: جمهوری اسلامی ایران , transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhuríye Eslâmíye Irân’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental. Es una república constitucional basada en los principios del Islam chií.

Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia, aunque hoy en día este nombre sigue siendo válido y aceptado junto proceed el de Irán. Limita accomplish Pakistán y Afganistán por el este; Turkmenistán por el noreste; el mar Caspio por el norte; Azerbaiyán y Armenia por el noroeste; Turquía e Irak (Región de Kurdistán) por el oeste y, finalmente, con la costa del golfo Pérsico y el golfo de Omán por el sur.

Es el decimoctavo país más extenso del mundo act out 1 648 195 km²,​ Irán tiene una población de casi 80 millones de personas de diversas etnias.​ Es un país function una importancia significativa en la geopolítica al encontrarse entre Oriente Próximo, Asia Central y Asia del Sur. La capital es Teherán, centro político, industrial, comercial y cultural del país. Irán es una potencia regional​​ al que sus grandes reservas de hidrocarburos (cuartas reservas de petróleo y primeras de gas a nivel mundial)​ confieren una situación de superpotencia energética en potencia y le reportan desde hace décadas una sustancial renta petrolera.

La diversidad étnica de la sociedad iraní, compuesta por persas (el grupo étnico principal), azeríes, kurdos, luros, turcomanos y balochis entre otros, forma parte intrínseca de su cultura y ha proporcionado un atractivo especial a este amplio territorio. Los árabes son una pequeña minoría en Irán (alrededor del 1%).

Irán, junto a Irak, es el hogar de las civilizaciones más antiguas.​ Las primeras dinastías conocidas en el oeste de Irán son las de Elam, desde 2800 a. C. Los medos formaron el primer imperio que abarcó el «Gran Irán» en 625 a. C.​ Estos fueron sucedidos por el Imperio aqueménida, helenizado por los seleúcidas tras la conquista por Alejandro Magno y recentrado después en referencias autóctonas por los sucesivos imperios de los partos arsácidas y los sasánidas. Los musulmanes la conquistan en el 651 d. C., con el resultado de la difusión de la lengua persa por toda la meseta iraní y de distintos aspectos de la cultura iraní a lo largo del mundo islámico.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies