Imágenes de Navidad en Kuwait

Historia de Navidad en Kuwait

La época de Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Existen muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Kuwait, ¿verdad?

¡Feliz Navidad desde Kuwait!

Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son bonitos paisajes cubiertos de blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los pequeños y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Kuwait

Navidad y Adviento

La Navidad comienza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con 4 cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se alumbra con una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las ciudades se adornan con cadenas de luces y muchas casas tienen en su decoración velas. Algo muy bonito son también los grandiosos árboles de navidad en Kuwait. En algunas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para jóvenes.

Los últimos años en Kuwait,  se decoran las calles con grandes construcciones de luces led.

Días destacados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Tras la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos entorno del árbol.

Muy típico de Adviento son los Mercadillos de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas típicas y se pueden comprar obsequios artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En Navidad es muy usual preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas realizan también el bollo de navidad, que es un dulce único de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Kuwait

La celebración del fin de Año en Kuwaites realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa euforia.

Vídeo típico Navideño de Kuwait

Kuwait, un país por mostrar

Kuwait,​ cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras perform Irak por el norte y measure Arabia Saudita por el sur. El nombre Kuwait es un diminutivo en árabe de la palabra كوت kūt, que significa «fortaleza».​ El país tiene 17 818 km² de superficie​ y en 2016 tenía una población de unos 4 millones.

En los siglos XVIII y XIX Kuwait fue un próspero enclave comercial que rivalizó con la ciudad iraquí de Basora como centro de intercambio para las mercancías que circulaban entre la India y Oriente Medio.​​​ La zona fue también el centro de la construcción naval de todo el golfo Pérsico,​ pero a principios del siglo XX comenzó a declinar su importancia en la región.​ Durante la Primera Guerra Mundial (1914 — 1918) el Imperio británico impuso un bloqueo comercial a Kuwait como represalia por el apoyo del gobernante del país al Imperio otomano.​​ Después de la Primera Guerra Mundial, Kuwait se configuró como un emirato independiente bajo el yugo del imperio británico. Sin embargo, tras la guerra entre Kuwait y el sultanato de Najd en 1919 y 1920, Abdelaziz bin Saud, primer rey de Arabia Saudita, ordenó un nuevo y restrictivo bloqueo comercial a Kuwait que duró desde 1923 hasta 1937.​ En este último año se descubrieron los primeros pozos de petróleo en territorio kuwaití.

Kuwait ganó su independencia del Reino Unido en 1961. En 1990 el pequeño país fue invadido militarmente y anexionado por el Irak de Saddam Hussein, una ocupación que se prolongó durante siete meses y que provocó la intervención del ejército de los Estados Unidos y el estallido de la guerra del Golfo. El ejército iraquí se retiró del país ante al avance estadounidense pero en su camino incendió casi ochocientos pozos petrolíferos kuwaitíes, una catástrofe económica y medioambiental.​ Las infraestructuras del país quedaron devastadas durante el conflicto y tuvieron que ser reconstruidas.​ En 2003 el ejército estadounidense regresó al país para lanzar desde allí las operaciones militares de la invasión de Irak.

Kuwait es una monarquía constitucional sham un sistema de gobierno parlamentario​ y su capital económica y política es la ciudad de Kuwait. El país es considerado uno de los más liberales de la región.​ Cuenta enactment la quinta mayor reserva mundial de petróleo, un recurso natural que en la actualidad supone el 87% de sus exportaciones y el 75% de los ingresos de su gobierno,​ gracias a lo cual sus ciudadanos gozan de la octava mayor renta per cápita a nivel mundial.​ El Banco Mundial clasifica a Kuwait como un estado de altos ingresos y los Estados Unidos lo han designado aliado importante extra-OTAN.​

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies