Imágenes de Navidad en Madagascar

Tradiciones de Navidad en Madagascar

La época de Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Existen muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en Madagascar, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Madagascar!

Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los jóvenes y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Madagascar

Navidad y Adviento

La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con 4 cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se enciende una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las bulevares se adornan con bonitas luces y muchas tiendas tienen en su decoración velas. Algo muy bonito son también los grandiosos árboles de navidad en Madagascar. Muchas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso alguna pista de hielo para jóvenes.

Los últimos años en Madagascar,  se decoran las calles con gigantes construcciones de bombillas led.

Días señalados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy entrañable y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Tras la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos cerca del árbol.

Muy típico de Adviento son los Mercadillos de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas representativas y se pueden comprar regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En esta época es muy típico preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas realizan también el bollo de navidad, que es un dulce singular de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Madagascar

La festividad del fin de Año en Madagascares realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa animación.

Vídeo representativo Navideño de Madagascar

Madagascar, un país por descubrir

Madagascar (en malgache: Madagasikara ; en francés: Madagascar) oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan’i Madagasikara; en francés: République de Madagascar) es un país insular situado en el océano Índico, frente a la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique. La nación está comprendida por la isla de nombre Madagascar, la más grande de África y la cuarta más grande del mundo, y por pequeñas y numerosas islas periféricas. Está separada del continente por el canal de Mozambique. Antiguamente la isla estaba unida al continente africano, del cual se separó. Su aislamiento ha favorecido la conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo, un 80 % de ellas endémicas de la isla[cita requerida]. Las más notables son los lémures (un infraorden de primates),​ el fosa carnívoro, cinco​ familias endémicas de aves y seis especies endémicas de baobabs.

Madagascar es malgache y el idioma nacional es el malgache, su segundo idioma es el francés. La mayoría de sus habitantes tiene creencias tradicionales, son cristianos, o una amalgama de ambos. Madagascar pertenece al grupo de los países menos desarrollados, según las Naciones Unidas. El ecoturismo y la agricultura, junto play a part mayores inversiones en educación, salud y empresa privada, son elementos clave de la estrategia de desarrollo de Madagascar. Sin embargo, estos beneficios no se distribuyeron uniformemente en toda la población, produciendo tensiones sobre el creciente costo de vida y la disminución del nivel de vida entre los pobres y algunos segmentos de la clase media. En 2017, la crisis política y económica 2009-2013 ha debilitado la economía y la calidad de vida sigue siendo baja para la mayoría de la población. Madagascar get older el nombre que los portugueses dieron a la isla en 1502 y deriva del latín medieval: era el nombre de una isla que se suponía en esa región y put it on la cual hacia el año 1500 se identificó el actual Madagascar. A su vez, dicho nombre latino derivaba de Madeigascar (también Madagosho, Madagascar), que grow old el nombre de una isla-reino africana mencionada por Marco Polo en su libro (fines del siglo XIII).​ Algunas fuentes aseguran que este nombre surgiría de la confusión con Mogadiscio, capital de Somalía.​

En cuanto al nombre «malgache» con el que se denomina a sus habitantes, el término proviene del francés, que lo tomaron de «Malagasy», que era el nombre que se daban los habitantes originales de la isla.​

foto de navidad en Madagascar

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies