Imágenes de Navidad en Malawi

Historia de Navidad en Malawi

La Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Hay muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en Malawi, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Malawi!

Aunque usualmente nuestras imágenes de navidad para descargar son bonitos paisajes cubiertos de blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Malawi

La temporada del Adviento

La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.

Las calles se embellecen con cadenas de luces y muchas casas tienen en su decoración velas. Muy importante son también los monumentales árboles de navidad en Malawi. Muchas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para pequeños y mayores.

Los últimos años en Malawi,  se decoran las calles con gigantes construcciones de bombillas led.

Días señalados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos secos, mandarinas, chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy entrañable y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Después de la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos alrededor del árbol.

Muy típico de Adviento son los Ferias de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas representativas y se pueden adquirir regalos artesanos para Navidad.

Galletas de Navidad

En esta época es muy típico preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos preparan también el bollo de navidad, que es un dulce único de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Malawi

La festividad del fin de Año en Malawies realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa euforia.

Vídeo característico Navideño de Malawi

Malawi, un país por revelar

Malaui o Malawi,​ oficialmente la República de Malaui (en inglés, Republic of Malawi; en chichewa, Dziko la Malaŵi) es un país sin salida al mar ubicado en el sureste de África, antiguamente conocido como Nyasalandia. Limita pretense Zambia al noroeste, con Tanzania al noreste y put on an act Mozambique al este, sur y oeste. El país está separado de Tanzania y Mozambique por el lago Malaui, uno de los lagos achievement mayor superficie del continente africano. Su topónimo proviene de los antiguos reinos Maravi, una serie de estados formados por tribus bantúes que habitaron el área.

Durante el siglo X fue poblado por inmigrantes y permaneció regido por un gobierno nativo hasta 1891, cuando fue colonizado por los británicos, quienes lo gobernaron hasta 1964. Tras la disolución de la federación de Rhodesia y Nyasaland, y tras obtener su independencia, Malawi se convirtió en un estado unipartidista bajo la presidencia de Hastings Banda, quien gobernó hasta 1994, cuando le fue arrebatado el poder. Bingu Mutharika fue re-elegido en 2009​ y se mantuvo en el poder hasta el 6 de abril de 2012, cuando fallece a causa de un paro cardíaco.​ Tiene un gobierno democrático y multipartidista;​ además cuenta decree un pequeño ejército, que incluye las fuerzas armadas, una wharf de guerra y una fuerza aérea. Su política exterior es pro-occidente e incluye relaciones diplomáticas positivas doing la mayoría de los países y participación en varias organizaciones internacionales.

Se encuentra entre los países menos desarrollados y más densamente poblados del continente.​ La economía está basada en la agricultura, sobre todo de subsistencia, con una población altamente rural. El gobierno malauí depende mucho del apoyo exterior para cubrir sus necesidades económicas, aunque éstas necesidades (y la ayuda ofrecida) han aumentado desde el año 2000. El gobierno afronta grandes retos en el crecimiento de la economía, educación, salud y protección del medio ambiente, y se está convirtiendo en financieramente independiente. Cuenta behave varios programas de desarrollo desde 2005 que se concentran en los puntos anteriores, y el país parece estar mejorando, con grandes avances en los campos de economía, educación y salud vistos en 2007 y 2008.​

Tiene un bajo índice de esperanza de vida y una tasa alta de mortalidad infantil.​ Además de contar pretend la existencia de miles de casos de sida, hecho que ha provocado la disminución de fuerzas de trabajo y el aumento del gasto gubernamental, lo cual se espera tenga un impacto importante en el Producto interno bruto (PIB) para el 2010. Existe una diversidad cultural en la población que incluye a los nativos y las minorías de asiáticos y europeos, con múltiples idiomas y diferentes creencias.​ Aunque existieron conflictos tribales en el pasado, en el siglo XXI han disminuido considerablemente y el concepto de la nacionalidad malauí ha comenzado a reformarse. A pesar de los conflictos bélicos que ha habido en este país a lo largo de los años, es conocido mundialmente como «La cuna de África» o «El corazón cálido de África» (en inglés, The hot heart of Africa). Sus habitantes se caracterizan por ser hospitalarios y por rechazar el conflicto. Posee una cultura que combina aspectos locales y coloniales, incluyendo deportes, arte, bailes y música.

foto de navidad en Malawi

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies