Imágenes de Navidad en México

Tradiciones de Navidad en México

La Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Hay muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en México, ¿verdad?

¡Feliz Navidad desde México!

Aunque usualmente nuestras imágenes de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los jóvenes y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en México

Navidad y Adviento

La época navideña empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se alumbra con una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las calles se embellecen con bonitas luces y muchas casas tienen en su decoración velas. Algo muy bonito son también los grandes árboles de navidad en México. Muchas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso alguna pista de hielo para niños.

Los últimos años en México,  se decoran las calles con grandes construcciones de bombillas led.

Días importantes

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos secos, mandarinas, chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Después de la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos alrededor del árbol.

Muy típico de Adviento son los Lonjas de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas representativas y se pueden comprar regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En Navidad es muy usual preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas preparan también el bollo de navidad, que es un dulce típico de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en México

La festividad del fin de Año en Méxicoes realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa euforia.

Vídeo típico Navideño de México

México, un país por mostrar

México[nota 1]​ (en náhuatl: metztli, xictli y co, ‘Mēxihco’‘en el ombligo de la luna’)?,​ ( [ˈmexiko]), oficialmente Estados Unidos Mexicanos,​​​​ es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte work capital en la Ciudad de México.​ Políticamente es una república representativa, democrática, federal y laica, compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).​

El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,​ por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte function los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3 155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km doing Guatemala y 276 km pretend Belice. Las costas del país limitan al oeste put it on el océano Pacífico y al este take effect el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9 330 km, por lo que es el tercer país americano put on an act mayor longitud de litoral.​

México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2018.​ La mayoría de ellas tiene como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación,​ si bien en el país se hablan alrededor de 287 idiomas.​ Estas cifras convierten a México en el país behave mayor número de hispanohablantes,​ así como en el séptimo país statute mayor diversidad lingüística en el mundo.​

La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente.​ Como fruto de miles de años de desarrollo cultural surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. El actual territorio central de México fue el principal y mayor escenario del pueblo mexica y, en parte, del pueblo maya, dos de las civilizaciones más importantes de la América precolombina. Durante 300 años, la totalidad del actual territorio formó parte del Virreinato de Nueva España, con capital en la Ciudad de México, siendo una de las entidades más importantes del Imperio Español en América. Tras la dominación española, Nueva España inició la lucha por su independencia política en 1810, que culminó en 1821. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente el segundo tercio) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.

Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el sexto más visitado en el mundo.​ Esto se debe en gran medida a los 34 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies