Imágenes de Navidad en Montenegro

Historia de Navidad en Montenegro

La Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Hay muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Montenegro, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Montenegro!

Aunque usualmente nuestras lindas imágenes de navidad para descargar son bonitos paisajes cubiertos de blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Montenegro

Navidad y Adviento

La Navidad comienza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se enciende una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las ciudades se decoran con cadenas de luces y muchas tiendas están decoradas con velas. Algo muy bonito son también los tremendos árboles de navidad en Montenegro. En algunas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para niños.

Los últimos años en Montenegro,  se decoran las calles con gigantes construcciones de luces led.

Navidad en Montenegro

Días señalados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos secos, mandarinas, chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy entrañable y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Tras la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos entorno del árbol.

Muy típico de Adviento son los Mercadillos de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas populares y se pueden comprar regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En Navidad es muy típico preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos hornean también el bollo de navidad, que es un dulce pintoresco de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Montenegro

La festividad del fin de Año en Montenegroes realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.

Vídeo característico Navideño de Montenegro

Montenegro, un país por mostrar

Montenegro (en montenegrino: Crna Gora) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, cuenta act out casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático. Limita por el norte fake Bosnia y Herzegovina y Serbia; Albania por el sureste; Croacia por el oeste; y show Serbia por el este.​ Tiene una superficie de 13 812 km²,​ en los que habitan 625 266 personas de acuerdo al último censo realizado en 2011. Oficialmente, y según el Artículo 5 de la Constitución de Montenegro, existen dos capitales oficiales: la principal y ciudad más poblada que es Podgorica, y la capital monárquica e histórica que es Cetiña,​ a la cual se le otorga el estatus de Antigua Capital Real.

Durante muchos siglos, Montenegro, como Principado de Zeta, fue gobernado por una sucesión de dinastías, obteniendo su estatuto internacional como nación independiente en el Congreso de Berlín (1878), convirtiéndose luego en un reino. Tras la Primera Guerra Mundial, Montenegro logró un acuerdo doing Serbia para formar una federación que culminaría feint la formación del Estado conocido como el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos y appear in el fin de la Segunda Guerra Mundial, dicho reino pasó a formar parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia, en la que Montenegro permanecería hasta su disgregación en 1992.

Tras dicha disgregación se integró en la República Federal de Yugoslavia y desde el 4 de febrero de 2003 constituyó junto a sus vecinos de Serbia la federación de Serbia y Montenegro. El 21 de mayo de 2006 se celebró un referéndum, en el que el 55,5 % de la población apoyó la independencia, así como la constitución de un nuevo Estado de Montenegro, que fue proclamado el 3 de junio de 2006. El país es miembro de la OTAN​ y candidato oficial al ingreso en la Unión Europea.​​

foto de navidad en Montenegro

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies