Imágenes de Navidad en Nepal

Tradiciones de Navidad en Nepal

La Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Hay muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Nepal, ¿verdad? Disfruta explorando en tu viaje el excepcional patrimonio cultural del norte de la india y del  Valle de Katmandú.

La mayor parte de la población nepalí, el 99,81%, es creyente. La religión más extendida es el Hinduismo, con un 81,34% de personas que lo profesan. El hindú, lo profesa el 90% de la población, el 5,3% son budistas, el 2,7% musulmanes y un 2% de la población practican otras religiones.

¡Feliz Navidad desde Nepal!

nepali viviendo Navidad en Nepal

Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son bonitos paisajes con blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Nepal

 

Vídeo singular de Nepal

Nepal, un país por mostrar

Nepal es un país sin salida al mar de Asia meridional. Geográficamente se encuentra ubicado en el Himalaya, rodeado en el norte por la República Popular China y en el sur por la India.

Se encuentra separado de Bután por el estado indio de Sikkim, por el llamado Corredor de Siliguri. Es un país de naturaleza montañosa en cuyo territorio se encuentran, total o parcialmente, algunas de las cumbres más altas de la Tierra, destacando el monte Everest (8848 mts), así como otros siete de los llamados ochomiles.

La moderna nación nepalesa se configura como tal desde la unificación de las regiones bajo la dirección e influencia del rey gurkha Prithvi Narayan, el 25 de septiembre de 1768.​

Hasta el año 2006 Nepal era el único estado del mundo con el hinduismo como religión oficial. Desde el ocaso de la monarquía, el país se transformó en un estado secular. Su historia reciente ha estado marcada por una sangrienta guerra civil que finalizó con el triunfo de los rebeldes maoístas del PCN-M, el establecimiento de un gobierno de unidad nacional y la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Este último órgano proclamó el 28 de mayo de 2008 el establecimiento de una república federal democrática, que puso término a más de 240 años de monarquía.​​

Nepal es considerado un estado multicultural, multilingüe y secular. Pese a ser un pequeño estado, comparado con sus enormes vecinos, el país cuenta con una amplia y diversa variedad de territorios, que se extienden desde las planicies selváticas húmedas del Terai, hasta las más altas y gélidas cumbres de la tierra.

El pueblo nepalí es principalmente hinduista, pese a contar con una antigua y profunda tradición budista, centrada en la localidad de Lumbini, lugar de nacimiento de Siddharta Gautama. Buena parte de la población se concentra en el valle y la ciudad de Katmandú, que es la capital del Estado. El idioma oficial es el nepalí, la moneda oficial es la rupia nepalesa, y la bandera tiene la peculiaridad de ser la única de un Estado que no tiene forma de rectángulo ni de cuadrado.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies