Imágenes de Navidad en Polonia

Tradiciones de Navidad en Polonia

La Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Hay muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Polonia, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Polonia!

Aunque usualmente nuestras lindas imágenes de navidad para descargar son hermosos paisajes cubiertos de blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los estudiantes y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Polonia

Navidad y Adviento

La época navideña comienza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.

Las ciudades se decoran con cadenas de luces y muchas tiendas tienen en su decoración velas. Muy importante son también los extraordinarios árboles de navidad en Polonia. Muchas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para niños.

Los últimos años en Polonia,  se decoran las calles con grandes construcciones de bombillas led.

 

Días destacados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, niños  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos secos, mandarinas, chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Después de la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos alrededor del árbol.

Muy típico de Adviento son los Ferias de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se beben bebidas representativas y se pueden consumir regalos artesanos para Navidad.

Galletas de Navidad

En esta época es muy típico preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas hornean también el bollo de navidad, que es un dulce típico de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

navidad en polonia

Nochevieja y Año Nuevo en Polonia

La celebración del fin de Año en Polonia es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa animación.

Vídeo típico Navideño de Polonia

Polonia, un país por mostrar

Polonia (en polaco  Polska (?·i)), oficialmente la República de Polonia (en polaco  Rzeczpospolita Polska), es un país centro-europeo, miembro de la Unión Europea (UE), constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Varsovia, tiene una extensión de 312 696​​ km² y una población de más de 38,5 millones de personas, por lo que es el sexto país más poblado de la UE.

Es un Estado unitario dividido en 16 subdivisiones o regiones administrativas denominadas Voivodatos. Limita con el mar Báltico al norte, comprende en su porción más grande al norte parte de la gran llanura europea y abarca al sur territorio montañoso de los Sudetes, los Cárpatos y la sierra de Santa Cruz. Aunque la capital y ciudad más poblada es Varsovia, el centro académico-cultural es la segunda ciudad más grande, Cracovia.

Polonia limita al norte con el óblast de Kaliningrado, (que pertenece a Rusia aunque sin conexión con ella), al noreste  Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur la República Checa y Eslovaquia y al oeste Alemania.

La creación de una nación polaca es frecuentemente identificada  la adopción del cristianismo por su monarca Miecislao I en 966, cuando su territorio era similar al de la Polonia moderna. El Reino de Polonia fue formado en 1025, y en 1569 cimentó una larga asociación  el Gran Ducado de Lituania al firmar la Unión de Lublin, mediante la cual se erigió la Mancomunidad Polaco-Lituana. La Mancomunidad colapsó en 1795, y el territorio polaco fue repartido entre Rusia, Prusia y Austria.

Polonia recobró su independencia tras la Primera Guerra Mundial como la Segunda República Polaca, pero fue ocupada por la Alemania nazi y la Unión Soviética al estallido de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939. En 1944, se formó un gobierno provisional polaco, el cual, después de un período de conflictos, referéndums y elecciones, dieron como consecuencia que se convirtiera en un estado satélite de la Unión Soviética, dando paso a que la República de Polonia (Rzeczpospolita Polska), fuese renombrada como República de Polonia (Polska Rzeczpospolita Ludowa) en 1952.

Durante las revoluciones de 1989, el gobierno marxista-leninista de Polonia fue derrocado, y el país adoptó una nueva constitución que se establece como una democracia bajo el nombre Rzeczpospolita Polska, a menudo referida como III Rzeczpospolita.

Polonia es la sexta economía (PIB PPA) más grande y una de las más dinámicas de la Unión Europea, alcanzando simultáneamente un nivel muy alto en el Índice de Desarrollo Humano. Además, la Bolsa de Varsovia es la mayor y más importante de Europa Central y Oriental.

Polonia es un país desarrollado y democrático, con una economía de altos ingresos y un nivel de vida muy alto. También ocupa un lugar muy alto en educación, seguridad y libertad económica. Polonia cuenta con uno de los mejores sistemas educativos de Europa, situándolo entre los países más educados. El país ofrece educación universitaria gratuita, seguridad social financiada por el Estado y un sistema universal de atención de la salud para todos los ciudadanos.

Situado entre las culturas de Europa Oriental y Occidental y acuñado por una historia cambiante, Polonia desarrolló un rico patrimonio cultural, incluyendo numerosos monumentos históricos y 16 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Es visitado por aproximadamente 19,6 millones de turistas cada año (2018), por lo que es el decimosexto país más visitado del planeta.

Descubre la bonita navidad en Polonia. ¡Comparte!

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies