Imágenes de Navidad en Portugal

Historia de Navidad en Portugal

La época de Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Existen muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Portugal, ¿verdad?

¡Feliz Navidad desde Portugal!

Aunque usualmente nuestras imágenes de navidad para descargar son bonitos paisajes con blanca nieve y hombres de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los estudiantes y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Portugal

Navidad y Adviento

La época navideña comienza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.

Las ciudades se decoran con brillantes luces y muchas tiendas tienen en su decoración velas. Algo muy bonito son también los grandiosos árboles de navidad en Portugal. En algunas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso alguna pista de hielo para niños.

Los últimos años en Portugal,  se decoran las calles con grandes construcciones de luces led.

 

Días destacados

6  de Diciembre: Día conmemorativo de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos secos, mandarinas, chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Tras la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos en las inmediaciones del árbol.

Muy típico de Adviento son los Lonjas de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas típicas y se pueden consumir regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En esta época es muy típico preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos preparan también el bollo de navidad, que es un dulce pintoresco de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Portugal

La festividad del fin de Año en Portugal es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.

Vídeo típico Navideño de Portugal

Portugal, un país por revelar

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI [rɛ’puβlikɐ puɾtu’ɣezɐ] o [ʁɛ’puβlikɐ puɾtu’ɣezɐ]; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte performance España, y al sur y oeste perform el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico.

El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale».​​

Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona.

Es un país desarrollado,​ con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado»,​ y ham it up una alta tasa de alfabetización.​ El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica.​ Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies