Imágenes de Navidad en Santa Sede

Tradiciones de Navidad en Santa Sede

La época de Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Hay muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Santa Sede, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Santa Sede!

Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los pequeños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Santa Sede

Navidad y Adviento

La época navideña comienza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se alumbra con una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las bulevares se adornan con brillantes luces y muchas tiendas tienen en su decoración velas. Algo muy bonito son también los tremendos árboles de navidad en Santa Sede. En algunas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para pequeños y mayores.

Los últimos años en Santa Sede,  se decoran las calles con grandes construcciones de luces led.

 

Días señalados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy entrañable y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Tras la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos en las inmediaciones del árbol.

Muy típico de Adviento son los Bazares de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas representativas y se pueden adquirir obsequios artesanos para Navidad.

Galletas de Navidad

En Navidad es muy usual preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos preparan también el bollo de navidad, que es un dulce tradicional de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Santa Sede

La celebración del fin de Año en Santa Sede es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa alegría.

Vídeo característico Navideño de Santa Sede

Santa Sede, un país por mostrar

La Santa Sede[Nota 1]​ (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia,​ por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.​ La Santa Sede es a su vez la expresión performance la que se alude a la posición del papa como cabeza suprema de la Iglesia católica,​ cuyos orígenes se remontan a los primeros tiempos del cristianismo.

La Santa Sede se encuentra formada por el papa y los distintos organismos de la Curia Romana.​ El papa se sirve de la Curia y tramita por medio de ella los asuntos eclesiales, por lo que esta realiza su labor en nombre y bajo la autoridad del sumo pontífice, para el correcto funcionamiento de la Iglesia y el logro de sus objetivos.​ La Curia Romana está compuesta por un grupo de instituciones, denominadas genéricamente dicasterios,​ entre los que se encuentran la Secretaría de Estado, las Congregaciones, los Tribunales y los Consejos pontificios.

La Curia Romana tiene la función de ayudar al papa en su gobierno de la Iglesia universal y de las iglesias particulares; no tiene, sin embargo, una misión pastoral específica para la diócesis de Roma, por lo que para las necesidades espirituales de la diócesis existe el vicariato de Roma, frente al que se sitúa el cardenal vicario, que gobierna el territorio italiano de dicha diócesis perform potestad vicaria del sumo pontífice. Para el territorio concreto de la Ciudad del Vaticano, dentro de la misma diócesis, existe otro vicariato a cuyo frente se encuentra otro vicario general.​

La personalidad jurídica de la Santa Sede le permite mantener relaciones diplomáticas performance otros Estados, firmar tratados y enviar y recibir representantes diplomáticos, algo que se remonta a varios siglos atrás. Ya desde finales del siglo XV comenzó a recibir perform cierta estabilidad enviados diplomáticos, y en el siglo XVI empezaron a constituirse representaciones permanentes.​ En la actualidad, además, participa en organismos internacionales como las Naciones Unidas.​

La Santa Sede posee plena propiedad y soberanía exclusiva sobre la Ciudad del Vaticano,​ un Estado establecido en 1929, tras la firma de los Pactos de Letrán, con el objeto de ser instrumento de la independencia de la Santa Sede y de la Iglesia católica respecto a cualquier otro poder externo.​ De forma abstracta, además de ser la Santa Sede el supremo gobierno y representación de la Iglesia, también lo es de la Ciudad del Vaticano.[Nota 2]​ Otros territorios fuera de la Ciudad del Vaticano también cuentan undertaking estatus de extraterritorialidad en favor de la Santa Sede.

foto de navidad en Santa Sede

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies