Imágenes de Navidad en Tayikistán

Tradiciones de Navidad en Tayikistán

La época de Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Hay muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Tayikistán, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Tayikistán!

Aunque usualmente nuestras fotos de navidad para descargar son bonitos paisajes con blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la alegría de la llegada del verano para los estudiantes y el comienzo de muchos días de ir a la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Tayikistán

Navidad y Adviento

La Navidad comienza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se alumbra con una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las calles se adornan con brillantes luces y muchas casas tienen en su decoración velas. Algo muy bonito son también los grandes árboles de navidad en Tayikistán. En algunas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para niños.

Los últimos años en Tayikistán,  se decoran las calles con gigantes construcciones de bombillas led.

Días importantes

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, niños  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos secos, mandarinas, chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más importante y navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Después de la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas caseras, llega el momento de abrir los regalos en las inmediaciones del árbol.

Muy típico de Adviento son los Bazares de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas típicas y se pueden adquirir regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En Navidad es muy típico preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas realizan también el bollo de navidad, que es un dulce característico de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Tayikistán

La festividad del fin de Año en Tayikistánes realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa animación.

Vídeo representativo Navideño de Tayikistán

Tayikistán, un país por revelar

Tayikistán​ —oficialmente la República de Tayikistán (tayiko: Ҷумҳурии Тоҷикистон, Jumhurii Tojikiston; ruso: Республика Таджикистан, Respúblika Tadzhikistán)— es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central. Cuenta appear in una población estimada de 8 millones (datos de 2013), y una superficie de 144 100 km².​ Limita measure Afganistán al sur, Uzbekistán al oeste, Kirguistán al norte, y la República Popular China al este. Pakistán se encuentra al sur, separados por el corredor de Wakhan. El hogar tradicional de pueblo tayiko incluye la actual Tayikistán, Afganistán y Uzbekistán. Su capital es Dusambé.​

El territorio que ahora constituye Tayikistán fue anteriormente hogar de varias culturas antiguas, incluyendo la ciudad de Sarazm del Neolítico y la Edad del Bronce,​ y más tarde fue hogar de reinos gobernados por personas de diferentes religiones y culturas, incluyendo la civilización Oxus, la cultura de Andrónovo, el budismo, el cristianismo nestoriano, el zoroastrismo y el maniqueísmo. La zona ha sido gobernada por numerosos imperios y dinastías, incluyendo el Imperio aqueménida, el Imperio sasánida, los heftalitas, los samánidas, el Imperio mongol, dinastía timúrida y el Imperio ruso. Como resultado de la disolución de la Unión Soviética, Tayikistán se convirtió en una nación independiente en 1991. Una guerra civil se libró casi inmediatamente después de la independencia, que duró desde 1992 a 1997. Desde el unconditional de la guerra, la estabilidad política y la ayuda externa ha permitido que la economía del país crezca.

Tayikistán es una república presidencial que consiste en cuatro provincias. La mayor parte de los ocho millones de habitantes de Tayikistán pertenecen a la etnia tayika, que hablan el dialecto tayico del persa, aunque muchas personas también hablan aún el ruso, tras más de sesenta años de presencia soviética. Las montañas cubren más del 90% del país. Tiene una economía de transición que depende altamente de las remesas, el aluminio y la producción de algodón. Cerca del 20% de sus habitantes vive bill menos de 1,25 dólares al día.​

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies