Imágenes de Navidad en Tonga

Tradiciones de Navidad en Tonga

La época de Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año. Hay muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que quieres saber cómo se celebra la Navidad en Tonga, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Tonga!

Aunque usualmente nuestras imágenes de navidad para descargar son bonitos paisajes con blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en el tiempo de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Tonga

Navidad y Adviento

La Navidad empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el domingo primero después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro cirios. Cada domingo de adviento se va encendiendo un cirio hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.

Las ciudades se decoran con cadenas de luces y muchas casas están decoradas con velas. Muy importante son también los tremendos árboles de navidad en Tonga. Muchas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para pequeños y mayores.

Los últimos años en Tonga,  se decoran las calles con grandes construcciones de luces led.

Días destacados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Después de la cena familiar, donde no faltarán las pastas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos entorno del árbol.

Muy típico de Adviento son los Ferias de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas representativas y se pueden consumir obsequios artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En esta época es muy usual preparar dulces de navidad. Muchas veces las madres o las abuelas hornean también el bollo de navidad, que es un dulce típico de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Tonga

La celebración del fin de Año en Tongaes realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa animación.

Vídeo típico Navideño de Tonga

Tonga, un país por revelar

Tonga, oficialmente Reino de Tonga,​ (en tongano: Pule’anga Fakatu’i ‘o Tonga; en inglés: Kingdom of Tonga) es un país de Oceanía integrado dentro de la Polinesia y constituido como una monarquía parlamentaria.​ A través de su territorio marítimo, limita al norte pretense la colectividad de ultramar francesa de Wallis y Futuna y perform Samoa; al noreste take action Samoa Americana; al este act out los territorios de Niue e islas Cook, pertenecientes a Nueva Zelanda; y al oeste take steps Fiyi. Al sur, las islas más próximas son las islas Kermadec, también bajo el dominio de Nueva Zelanda. Su capital y ciudad más poblada es Nukualofa.​

Con un área de 747 km²,​ Tonga ocupa el lugar 186.º en tamaño entre los países del mundo.​ Está formado por la unión de más de 177 islas, también conocidas como las Islas de los Amigos, de las cuales aproximadamente 36 están habitadas.​ La población del reino es ligeramente future a 100 000 habitantes, lo que se traduce en una densidad demográfica de 139 hab./km².​​ La mayor parte de su población es seguidora de alguna iglesia cristiana y habla los dos idiomas oficiales del país: el inglés y el tongano.​

Los lapita arribaron al actual territorio de Tonga entre los años 1500 y 1000 a. C.​ Desarrollaron su propia cultura e incluso crearon un Imperio que se extendió a otras islas del Pacífico.​ Los primeros europeos en arribar al archipiélago fueron los neerlandeses Willem Schouten y Jacob Le Maire en 1616.​ En 1845 George Tupou I unificó el territorio en un reino y promulgó la constitución del país. En 1900 Tonga se convirtió en protectorado británico, obteniendo formalmente la independencia en 1970.​ Gracias a las reformas del siglo XXI el país se convirtió en una monarquía parlamentaria.​ Actualmente, Tonga es miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Mancomunidad de Naciones, la Organización Mundial del Comercio y el Foro de las Islas del Pacífico.​​

Tonga es un país en desarrollo, cuya economía es similar a la de sus países vecinos. Depende fuertemente del turismo y de la explotación de sus productos agrícolas.​​ La infraestructura, los servicios públicos, la educación y el sistema de atención a la salud se encuentran desarrollados pero aún enfrentan varios retos.​​​ La cultura tongana todavía conserva muchas características de sus primeros pobladores y es reconocida a nivel mundial por su música, danzas, gastronomía, deportes y festividades.​​

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies