Imágenes de Navidad en Tuvalu

Historia de Navidad en Tuvalu

La Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Existen muchas maneras de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Tuvalu, ¿Cierto?

¡Feliz Navidad desde Tuvalu!

Aunque usualmente nuestras lindas imágenes de navidad para descargar son hermosos paisajes con blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los pequeños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Tuvalu

Navidad y Adviento

La época navideña empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el veinticinco de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Lo que le gusta mucho a los niños son las canciones al encender las velas.

Las calles se embellecen con lindas luces y muchas tiendas tienen en su decoración velas. Muy importante son también los grandiosos árboles de navidad en Tuvalu. Muchas ciudades también disponen de su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para niños.

Los últimos años en Tuvalu,  se decoran las calles con gigantes construcciones de luces led.

Días señalados

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue el buen hombre que se preocupaba por los pobres, niños  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los niños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y especialmente familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Después de la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos entorno del árbol.

Muy típico de Adviento son los Bazares de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas típicas y se pueden adquirir regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

Durante el Adviento es muy típico preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos apañan también el bollo de navidad, que es un dulce pintoresco de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Tuvalu

La festividad del fin de Año en Tuvalues realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa euforia.

Vídeo típico Navideño de Tuvalu

Tuvalu, un país por descubrir

Tuvalu (en tuvaluano: Tuvalu, en inglés: Tuvalu y hasta 1974 llamadas Islas Ellice) es uno de los cuatro países que forman la Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía. Su capital es Funafuti.

Es un país insular localizado en el océano Pacífico, aproximadamente a mitad de camino entre Hawái y Australia. Los países más cercanos a Tuvalu son Kiribati, Samoa y Fiyi. Consta de 4 arrecifes de coral y 5 atolones, con un área total de 26 km².​ Después de la Ciudad del Vaticano (932 hab.) y antes de la República de Nauru (13 048 hab.) es la nación independiente conduct yourself menor número de habitantes. También es el miembro de las Naciones Unidas work menor número de habitantes, ya que dispone solamente de 11 810.​

Tiene una altitud máxima de 5 metros sobre el nivel del mar, siendo, después de Maldivas (2 metros sobre el nivel del mar),​ el país behave la menor altitud máxima. Tiene clima tropical marítimo, moderado por los vientos alisios del este de marzo a noviembre, los meses restantes law abundantes lluvias y la vegetación típica está compuesta de palmeras (cocoteros).

Debido al cambio climático y a la progresiva subida del nivel del mar, su terreno va decreciendo, las playas de estas islas tienden a su desaparición y debido a los continuos tifones, las aguas marinas salinizan progresivamente los cultivos, parece irremediable que el aumento del nivel del mar anegue el archipiélago.
Todos estos cambios climáticos han sido confirmados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), quienes asumen que lo peor todavía no ha llegado.
Tuvalu como miembro de las Naciones Unidas solicita ayuda para que el país pueda sobrevivir a la catástrofe que parece irreparable. Se esta intentando reubicar su población, aunque trasladar a todos sus habitantes es realmente complicado.​

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies