Imágenes de Navidad en Vanuatu

Historia de Navidad en Vanuatu

La época de Navidad es una de las épocas más bonitas de todo el año. Existen muchas formas de celebrar las fiestas navideñas y seguro que tienes mucha curiosidad por cómo se celebra la Navidad en Vanuatu, ¿verdad?

¡Feliz Navidad desde Vanuatu!

Aunque usualmente nuestras imágenes de navidad para descargar son bonitos paisajes cubiertos de blanca nieve y muñecos de nieve, no en todos los lugares lógicamente hay nieve, ni es invierno en la época de la navidad. En algunos países como Australia,  la navidad es de todo menos fría, supone la bendición de la llegada del verano para los niños y el comienzo de muchos días de estar en la playa por ejemplo.

Galería de imágenes bonitas en Vanuatu

La temporada del Adviento

La época navideña empieza con la temporada del adviento, con el primer domingo del Adviento, que siempre es el primer domingo después del día de Santa Katharina, el 25 de noviembre. En las casas hay coronas de adviento con cuatro velas. Cada domingo de adviento se va encendiendo una vela hasta el 24 de Diciembre. Se canta una canción cada vez que se enciende una vela, algo que les gusta mucho a los niños.

Las calles se embellecen con bonitas luces y muchas tiendas están decoradas con velas. Muy importante son también los grandiosos árboles de navidad en Vanuatu. En algunas ciudades también tienen su proprio belén, incluso algún escenario de hielo para jóvenes.

Los últimos años en Vanuatu,  se decoran las calles con grandes construcciones de luces led.

Días importantes

6  de Diciembre: El día de San Nicolás, el obispo de Myrra (Turquia), que fue mártir y se dice que fue un gran hombre que se preocupaba por los pobres, jóvenes  y desfavorecidos. El día de San Nicolás, él va casa por casa y obsequia a los pequeños con frutos ,mandarinas y chocolates.

24 de Diciembre: Noche Buena, es el día más navideño en el país. Un día lleno de paz, muy bonito y muy familiar. Alrededor del árbol de Navidad las familias celebran este día con un cariño especial. Pocos días antes o el mismo día se compra en las calles el árbol natural. El árbol se decora por la mañana, y al caer la tarde, cuando oscurece y todo está tranquilo, suenan canciones navideñas en las casas. Las velas ya están encendidas y todos se reúnen alrededor del árbol para cantar el villancico más famoso del mundo – “noche de paz, noche de amor” – para vivir en armonía ese mensaje de paz escrito por Jospeh Mohr.

Después de la cena familiar, donde no faltarán dulces y golosinas navideñas familiares, llega el momento de abrir los regalos alrededor del árbol.

Muy típico de Adviento son los Ferias de Adviento en las ciudades, pero también en algunos pueblos. Se toman bebidas representativas y se pueden adquirir regalos artesanos para Navidad.

Bizcocho de Navidad

En esta época es muy típico preparar las galletas de navidad. Muchas veces las madres o los abuelos hornean también el bollo de navidad, que es un dulce típico de Navidad con almendras, frutas confitadas y pasas. La mayor parte de las galletas se guardan para tener suficientes para la Nochebuena.

Nochevieja y Año Nuevo en Vanuatu

La festividad del fin de Año en Vanuatu es realmente espectacular. En el país se recibe el año con inmensa animación.

Navidad en Australia

Vanuatu, un país por descubrir

Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu, es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur. El archipiélago, que es de origen volcánico, se ubica a unos 1750 km al este de Australia, 500 km al noreste de Nueva Caledonia, al oeste de Fiyi y al sur de las Islas Salomón, cerca de Nueva Guinea. Su nombre colonial Nuevas Hébridas usado en referencias históricas.

Vanuatu fue habitado por el pueblo melanesio durante miles de años. El archipiélago fue descubierto por una expedición española comandada por Pedro Fernández de Quirós en 1606. Otros europeos comenzaron a asentarse en la zona a finales del siglo XVIII. En la década de 1880 Francia y Reino Unido reclamaron regiones del archipiélago, y en 1906 acordaron la creación de un marco para gestionar en común las Nuevas Hébridas, a través de un condominio anglo-francés. Durante la década de 1970 surgió un movimiento independentista, y en 1980 se fundó la República de Vanuatu. Cabe destacar que Vanuatu es el único país de Oceanía que tiene al francés como idioma oficial.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Este sitio web utiliza cookies. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies